miércoles, 25 de junio de 2014

Los bloques económicos

Para poder vender mas y en mejores condiciones, numerosos países establecen acuerdos económicos con otros. se han formado agrupaciones de países conocidas como bloques económicos o integraciones regionales.
Los gobiernos de los países que integran el bloque económico firman acuerdos y establecen normas que regulan las importaciones y exportaciones de bienes y servicios, con el fin de obtener algún beneficio.
Los miembros de un bloque económico también se ponen de acuerdo en como establecer relaciones con otros bloques: que venderles, o comprarles y en que condiciones.
Las políticas y acciones aplicadas dentro de un bloque económico no siempre benefician a todas las empresas ni a la mayoría de la población de los países que la forman. Tampoco hay garantía de que el libre comercio pueda generar desarrollo y soluciones para los problemas de desempleo y desigualdad social.
En cada bloque se encuentran países que se benefician mas que otros. Hay tres tipos de asociaciones según el grado de cooperación entre sus miembros:

  • Áreas de libre comercio: son asociaciones que eliminan aranceles entre los miembros pero no existe mayor cooperación económica.
  • Mercados comunes: son asociaciones que buscan poner en común todos los recursos económicos 
  • Agrupaciones comerciales: son asociaciones económicas para el comercio de un producto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario